• Laboral: info@pentaasesores.com
    Fiscal Contable: pentafiscal@pentaasesores.es
  • +34 971 761 451
    +34 971 75 42 22
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Área Laboral
  • Área jurídica
  • Área Fiscal y Contable
  • Otros servicios
    • Creación de empresas
    • LOPD
    • Test de Evaluación
    • Notificaciones Electrónicas Obligatorias
    • Formación On-Line
  • Contacto
  • Blog
  • COVID-19
Mercantil archivos - Penta Asesores
Home 34535/ Mercantil

Category Archives: Mercantil

11 Dic

Información de interés para acabar el año

  • Civil,Fiscal,Laboral,Mercantil

Antes de que lleguen las novedades legislativas de fin de año, adelantamos algunas que se han producido hace poco, por su especial trascendencia e inmediata aplicación. Read more »

Información de interés para acabar el año was last modified: diciembre 11th, 2018 by Penta Asesores
19 Nov

El pago de los AJD de los préstamos hipotecarios

  • Mercantil
  • Tags: AJD, Préstamos hipotecarios

En el BOE del 9 de noviembre de 2018, se ha publicado el Real Decreto-ley 17/2018 por el que se modifica el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para que sea la banca la que pague el impuesto de AJD y no los ciudadanos cuando se formalice un préstamo con garantía. La modificación entró en vigor el 10 de noviembre y se aplicará a las hipotecas otorgadas a partir de ese momento. Read more »

El pago de los AJD de los préstamos hipotecarios was last modified: noviembre 19th, 2018 by Penta Asesores
13 Oct

Ayudas, subvenciones y financiación a nivel estatal Para Empresas y PYMES

  • Fiscal,Laboral,Mercantil
  • Tags: Ayudas, Subvenciones

Para las empresas y PYMES relacionamos a continuación una lista de ayudas, subvenciones y financiación a nivel estatal que pueden resultar de interés para el impulso de nuevas ideas y la promoción de nuevos proyectos empresariales.

 

  1. Subvenciones a entidades privadas sin fines de lucro para la realización de actuaciones dirigidas a la atención educativa de personas adultas que presenten necesidades educativas especiales durante el curso escolar 2017-2018.

Boletín Oficial del Estado

Núm. boletín: 218

Fecha publicación: 9/09/2017

Plazo: 9/10/2017

Organismo oficial: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

http://www.boe.es/boe/dias/2017/09/11/pdfs/BOE-B-2017-51939.pdf

 

  1. Subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento, para el año 2017.

Boletín Oficial del Estado

Núm. boletín: 222

Fecha publicación: 13/10/2017

Plazo: 9/10/2017

Organismo oficial: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

http://www.boe.es/boe/dias/2017/09/14/pdfs/BOE-B-2017-52430.pdf

 

  1. Subvenciones para la realización de contratos de jóvenes de más de dieciséis años y menores de treinta años, para empresas de cualquier sector, con el fin de que las personas jóvenes no ocupadas, ni integradas en los sistemas de educación o formación reglada puedan recibir una oferta de empleo, del Programa Operativo de Empleo Juvenil

Boletín Oficial del Estado

Núm. boletín: 234

Fecha publicación: 28/09/2017

Plazo: 28/10/2017

Organismo oficial: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

http://www.boe.es/boe/dias/2017/09/28/pdfs/BOE-B-2017-55718.pdf

Ayudas, subvenciones y financiación a nivel estatal Para Empresas y PYMES was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
27 Sep

El uso de pagarés

  • Mercantil
  • Tags: Pagarés

El pagaré es un compromiso de pago por el que una empresa o profesional se compromete a pagar a otra compañía o autónomo una cantidad de dinero especificada en una fecha determinada. Los pagarés permiten a las empresas aplazar, de algún modo, el pago de un producto o un servicio para poder conseguir liquidez en ese periodo. Además, gracias al descuento de pagarés, es posible reducir el riesgo de impago, y adelantar el cobro de ese pagaré. Pero cuidado, hay que saber los mecanismos de reclamación en el supuesto que no resulte atendido a su vencimiento. Read more »

El uso de pagarés was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
22 Sep

¿Cómo valorar una empresa?

  • Mercantil
  • Tags: Empresa, Valoración de empresa

El valor de una empresa es una aproximación de lo que el vendedor esperaría recibir o un comprador esperaría pagar a cambio de ese activo, y estará determinado por expectativas y factores subjetivos y objetivos. Por su parte, el precio será lo que finalmente comprador y vendedor acuerden pagar o recibir si se decidiesen a llevar a cabo la operación. La valoración de una empresa, cuando no exista un precio de mercado de referencia, obliga a utilizar uno o varios métodos que nos aproxime al valor real de la empresa, si bien el precio final estará sujeto a un proceso de negociación entre la parte compradora y la vendedora en el que se considerarán múltiples elementos y factores. Read more »

¿Cómo valorar una empresa? was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
12 Sep

La figura del Agente Comercial

  • Mercantil
  • Tags: Agente comercial

Un agente comercial es un profesional que se encarga de manera permanente de promover, negociar o concretar las operaciones mercantiles en nombre y por cuenta de una o varias empresas, mediante una retribución y en una zona determinada.  En su actividad, puede obligar a la empresa en cuyo nombre actúa. En este caso, no será el agente comercial quien responda del buen fin de las operaciones, sino que será la propia empresa la obligada a responder. Read more »

La figura del Agente Comercial was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
07 Jul

¿Quién puede asistir a las Juntas Generales?

  • Mercantil
  • Tags: Junta de accionistas, Juntas Generales, Ley de Sociedades de Capital

De acuerdo con la normativa mercantil, en la sociedad de responsabilidad limitada todos los socios tienen derecho a asistir a la junta general. Los estatutos no podrán exigir para la asistencia a la junta general la titularidad de un número mínimo de participaciones. En las sociedades anónimas los estatutos podrán exigir, respecto de todas las acciones, cualquiera que sea su clase o serie, la posesión de un número mínimo para asistir a la junta general sin que, en ningún caso, el número exigido pueda ser superior al uno por mil del capital social. Read more »

¿Quién puede asistir a las Juntas Generales? was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
16 Jun

La obligatoriedad del contrato del Consejero Delegado

  • Mercantil
  • Tags: Consejero delegado, DGRN, Ley de Sociedades de Capital

De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital, cuando un miembro del consejo de administración sea nombrado consejero delegado o se le atribuyan funciones ejecutivas mediante un poder general, será necesario que se celebre un contrato entre este y la sociedad que deberá ser aprobado previamente por el consejo de administración con el voto favorable de las dos terceras partes de sus miembros. El consejero afectado deberá abstenerse de asistir a la deliberación y de participar en la votación. El contrato aprobado deberá incorporarse como anejo al acta de la sesión. Recientemente el Registro Mercantil está rechazando la inscripción del nombramiento de un Consejero Delegado, si no se hace constar en la certificación del acuerdo o en la escritura que se ha celebrado este contrato. Read more »

La obligatoriedad del contrato del Consejero Delegado was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
09 Jun

Ayudas y subvenciones para PYMES

  • Fiscal,Laboral,Mercantil
  • Tags: Ayudas, Subvenciones

Para las empresas y PYMES relacionamos a continuación una lista de ayudas, subvenciones y financiación a nivel estatal que pueden resultar de interés para el impulso de nuevas ideas y la promoción de nuevos proyectos empresariales. Read more »

Ayudas y subvenciones para PYMES was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
08 Jun

¿Se pueden reclamar deudas a empresas ya disueltas?

  • Mercantil
  • Tags: DGRN, Empresas disueltas

El Tribunal Supremo en una reciente sentencia, ha unificado doctrina estableciendo que una sociedad disuelta y liquidada tiene personalidad jurídica a efectos del pago de las deudas que tenga pendientes, por tanto puede ser demanda para que cumpla con ellas. En la misma línea, la Dirección General de los Registros y el Notariado (DGRN) sostiene que, aunque la inscripción de la escritura de extinción y la cancelación de todos los asientos registrales de la sociedad extinguida conlleva, en principio, la pérdida de su personalidad jurídica en cuanto que no puede operar en el mercado como tal, conserva esta personalidad respecto de las reclamaciones pendientes basadas en pasivos sobrevenidos, que deberían haber formado parte de las operaciones de liquidación. Read more »

¿Se pueden reclamar deudas a empresas ya disueltas? was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
Page 1 of 3 123 Next >

Enlaces rápidos

  • Asesoría Laboral
  • Asesoría Fiscal y Contable
  • Punto Atención Emprendedores  
  • LOPD
  • Test de Evaluación

Información de interés

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad

Contacto

  •   Pare Bartomeu Pou, 34 der.
      07003 Palma (Illes Balears)
  •   T. 971-761451
  •   F. 971-763548
  • info@pentaasesores.com
Copyright © 2016 Penta Asesores. Todos los derechos reservados. 
Scroll