• Laboral: info@pentaasesores.com
    Fiscal Contable: pentafiscal@pentaasesores.es
  • +34 971 761 451
    +34 971 75 42 22
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Área Laboral
  • Área jurídica
  • Área Fiscal y Contable
  • Otros servicios
    • Creación de empresas
    • LOPD
    • Test de Evaluación
    • Notificaciones Electrónicas Obligatorias
    • Formación On-Line
  • Contacto
  • Blog
  • COVID-19
Autónomos archivos - Penta Asesores
Home / Tag: Autónomos
28 Sep

Plazo hasta el 31 de octubre de 2017 si quiere cambiar la cuantía de su cotización como autónomo

  • Fiscal,Laboral
  • Tags: Autónomos, Cambio cotización, Cotización autónomo, RETA

Le recordamos que si usted es autónomo, dentro de ciertos límites, puede decidir la cuantía por la que cotiza. No obstante, sólo puede modificar dicha cuantía en dos momentos a lo largo del año. Read more »

Plazo hasta el 31 de octubre de 2017 si quiere cambiar la cuantía de su cotización como autónomo was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
14 Jun

La cuota de autónomos sube un 3% en Julio

  • Laboral
  • Tags: Autónomos, Base máxima, Base mínima, Bases de cotización, RETA

El Proyecto de Ley de presupuestos Generales del Estado para 2017, pendiente de su aprobación en el Senado y publicación en el BOE, recoge un incremento en la cotización de los trabajadores autónomos del 3% respecto a la vigente. Read more »

La cuota de autónomos sube un 3% en Julio was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
15 Mar

Pida su devolución si cotiza de más por ser autónomo con pluriactividad

  • Fiscal
  • Tags: Autónomos, IRPF, IVA, Pluriactividad

Le recordamos que en el mes de abril debe hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta y Sociedades, y del pago fraccionado de Sociedades (ejercicio  en curso) y Renta (en este caso para empresarios y profesionales en estimación directa y objetiva), sin olvidarnos que también podrá presentar por Internet el borrador de Renta y de las declaraciones de Renta 2016 y Patrimonio 2016 desde el 5 de abril hasta el 30 de junio (con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta hasta el 26 de junio).

 

IVA, RETENCIONES Y PAGOS FRACCIONADOS

En concreto, el próximo día 20 de abril se ha de presentar y en su caso proceder al ingreso del 1º TRIMESTRE 2017 correspondiente al IVA y al pago fraccionado del IRPF en relación a las actividades empresariales y profesionales, así como al ingreso de las retenciones sobre los alquileres de locales de negocio y sobre las rentas de capital.

En el caso de sociedades, les recordamos también que el próximo día 20 de abril finaliza el plazo para presentar el primer pago fraccionado de 2017 del Impuesto sobre Sociedades.

Aquellas Sociedades que tengan la condición de gran empresa (volumen de operaciones superior a 6.010.121,04 Euros durante los 12 meses anteriores al inicio del período impositivo a cuenta del cual se realizan los pagos fraccionados), deben presentar obligatoriamente el modelo 202, con independencia de que no deban efectuar ingreso alguno en concepto de pago fraccionado.

Dicho modelo 202 debe presentarse obligatoriamente por vía telemática (aún cuando en consecuencia fuera “cuota cero”), siempre observando el plazo máximo de presentación, que finaliza el próximo 20 de abril (salvo que se domicilie el pago, en cuyo caso el plazo de presentación finaliza el próximo 15 de abril).

 

DECLARACIÓN DE RENTA Y PATRIMONIO. EJERCICIO 2016 

También le recordamos que está pendiente de publicarse en el BOE la Orden que aprobará los modelos de declaración del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2016, coincidiendo con el arranque de la campaña de presentación de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2016.

 

IRPF y Patrimonio

Atención. El 5 de abril de 2017 se inicia el plazo de presentación, exclusivamente por Internet, de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2016. Desaparece el Programa PADRE que es sustituido por el Sistema Renta WEB, el cual se generaliza para todos los contribuyentes, cualquiera que sea la naturaleza de sus rentas.

En este ejercicio 2016 deberemos tener en cuenta, entre otras, las siguientes novedades:

  • Primas de seguro de enfermedad: se eleva el límite a efectos de las rentas en especie exentas y como gasto deducible en los rendimientos de actividades económicas.
  • Límites para la aplicación del método de estimación objetiva en los ejercicios 2016 y 2017.
  • Las sociedades civiles con objeto mercantil como nuevos contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades.
  • Bajada de tipos de gravamen.
  • Nuevos tipos de retenciones e ingresos a cuenta.
  • Tributación las cantidades percibidas por devolución de las cláusulas suelo.
  • Desaparece el Programa PADRE que es sustituido por el Sistema Renta WEB. Generalización del borrador de declaración a todos los contribuyentes, cualquiera que sea la naturaleza de las rentas obtenidas.
  • Posibilidad de solicitar la rectificación del IRPF a través de la propia declaración, cuando el contribuyente ha cometido errores u omisiones que determinen una mayor devolución a su favor o un menor ingreso.
  • Se prorroga el restablecimiento del Impuesto sobre el Patrimonio también a 2016. No obstante habrá que tener en cuenta la potestad normativa de las Comunidades Autónomas, que tienen sus propias bonificaciones y escalas de gravamen. 

Por este motivo, les rogamos que, en el menor plazo posible,  nos faciliten toda la documentación así como aquellos datos que les solicitamos para poder realizar la confección  y presentación de dichas declaraciones.

Pida su devolución si cotiza de más por ser autónomo con pluriactividad was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
19 Dic

Los autónomos que cotizan a la Seguridad Social, ¿qué prestaciones tienen?

  • Laboral
  • Tags: Autónomos, Prestaciones, Seguridad Social

El trabajador por cuenta propia o autónomo, que cotiza a la Seguridad Social tiene derecho a acceder a las prestaciones del sistema de la Seguridad Social: jubilación, prestaciones por enfermedad común o profesional; prestaciones de maternidad o paternidad. También si cotiza es la premisa necesaria para tener derecho al cese de actividad de los autónomos. Read more »

Los autónomos que cotizan a la Seguridad Social, ¿qué prestaciones tienen? was last modified: noviembre 2nd, 2017 by Penta Asesores
18 Abr

Incremento de bases de cotización de autónomos

  • Laboral
  • Tags: Autónomos, Bases de cotización

Les comunicamos que hasta el 29 de abril próximo tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y por tanto la cuota mensual a pagar, dentro de los límites permitidos según su edad.

Si están interesados en modificar su base de cotización (con la finalidad de aumentar la base de cálculo de la jubilación o la baja de incapacidad temporal por enfermedad, accidente o maternidad/paternidad, invalidez, viudedad, orfandad, etc.), les agradeceríamos que nos lo hicieran saber con la máxima antelación posible.

Adjuntamos, a título de ejemplo, una escala comparativa con algunas opciones:

Cuadro bases de cotización

Asimismo, les informamos que los trabajadores autónomos que, a 1 de enero de 2016, tengan 47 años de edad y cotizan en el RETA por una base inferior a 1.945,80 € mensuales no podrán elegir una base superior a 1.964,70 €, salvo que ejerciten su opción en tal sentido antes del 30 de junio de 2016.

Todas estas modificaciones, comunicadas hasta el 29/04/2016 tendrán efectos a partir de de julio de 2016.

Ante cualquier duda, no duden en consultarnos.

Incremento de bases de cotización de autónomos was last modified: noviembre 2nd, 2017 by Penta Asesores

Enlaces rápidos

  • Asesoría Laboral
  • Asesoría Fiscal y Contable
  • Punto Atención Emprendedores  
  • LOPD
  • Test de Evaluación

Información de interés

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad

Contacto

  •   Pare Bartomeu Pou, 34 der.
      07003 Palma (Illes Balears)
  •   T. 971-761451
  •   F. 971-763548
  • info@pentaasesores.com
Copyright © 2016 Penta Asesores. Todos los derechos reservados. 
Scroll