• Laboral: info@pentaasesores.com
    Fiscal Contable: pentafiscal@pentaasesores.es
  • +34 971 761 451
    +34 971 75 42 22
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Área Laboral
  • Área jurídica
  • Área Fiscal y Contable
  • Otros servicios
    • Creación de empresas
    • LOPD
    • Test de Evaluación
    • Notificaciones Electrónicas Obligatorias
    • Formación On-Line
  • Contacto
  • Blog
  • COVID-19
IRPF archivos - Penta Asesores
Home / Tag: IRPF

Post navigation

← Older posts
29 Sep

Obligaciones en Octubre: declaración de IVA, retenciones y pagos fraccionados de renta y sociedades

  • Fiscal,Laboral
  • Tags: IRPF, IVA, Obligaciones Octubre, Sociedades

Le recordamos que en el mes de octubre debe hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta y del pago fraccionado de Sociedades (ejercicio  en curso) y Renta (en este caso para empresarios y profesionales en estimación directa y objetiva). Read more »

Obligaciones en Octubre: declaración de IVA, retenciones y pagos fraccionados de renta y sociedades was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
09 May

¿Cuándo se declaran los atrasos del trabajo en el IRPF?

  • Fiscal
  • Tags: Atrasos, IRPF

Recuerde que cuando se perciban rentas del trabajo en períodos impositivos distintos al momento en que se devengaron, por ejemplo, cuando se reciben indemnizaciones, atrasos, salarios de tramitación , etc., hay que tener cuidado con el ejercicio al que procede imputarlos en la declaración del IRPF.  Se lo explicamos… Read more »

¿Cuándo se declaran los atrasos del trabajo en el IRPF? was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
24 Mar

Deducciones para empresarios y profesionales en el IRPF

  • Fiscal
  • Tags: Impuesto Sociedades, IRPF

Los empresarios y profesionales que desarrollen actividades económicas en estimación directa en el IRPF, al calcular el rendimiento neto de su actividad, podrán aplicar los incentivos y estímulos a la inversión empresarial establecidos en la normativa del Impuesto sobre Sociedades y disfrutar de las mismas deducciones ligadas a la actividad económica (por contratación de personas discapacitadas, por contratación mediante el contrato de “apoyo a emprendedores”, por I+D e innovación tecnológica, etc.)., con algunas excepciones. Read more »

Deducciones para empresarios y profesionales en el IRPF was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
16 Mar

Abril 2017: IVA, Renta y Patrimonio, Retenciones y Pagos fraccionados

  • Fiscal,Laboral
  • Tags: Declaración de la Renta, Impuesto de sociedades, IRPF, IVA, Patrimonio

Le recordamos que en el mes de abril debe hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta y Sociedades, y del pago fraccionado de Sociedades (ejercicio  en curso) y Renta (en este caso para empresarios y profesionales en estimación directa y objetiva), sin olvidarnos que también podrá presentar por Internet el borrador de Renta y de las declaraciones de Renta 2016 y Patrimonio 2016 desde el 5 de abril hasta el 30 de junio (con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta hasta el 26 de junio). Read more »

Abril 2017: IVA, Renta y Patrimonio, Retenciones y Pagos fraccionados was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
15 Mar

Pida su devolución si cotiza de más por ser autónomo con pluriactividad

  • Fiscal
  • Tags: Autónomos, IRPF, IVA, Pluriactividad

Le recordamos que en el mes de abril debe hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta y Sociedades, y del pago fraccionado de Sociedades (ejercicio  en curso) y Renta (en este caso para empresarios y profesionales en estimación directa y objetiva), sin olvidarnos que también podrá presentar por Internet el borrador de Renta y de las declaraciones de Renta 2016 y Patrimonio 2016 desde el 5 de abril hasta el 30 de junio (con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta hasta el 26 de junio).

 

IVA, RETENCIONES Y PAGOS FRACCIONADOS

En concreto, el próximo día 20 de abril se ha de presentar y en su caso proceder al ingreso del 1º TRIMESTRE 2017 correspondiente al IVA y al pago fraccionado del IRPF en relación a las actividades empresariales y profesionales, así como al ingreso de las retenciones sobre los alquileres de locales de negocio y sobre las rentas de capital.

En el caso de sociedades, les recordamos también que el próximo día 20 de abril finaliza el plazo para presentar el primer pago fraccionado de 2017 del Impuesto sobre Sociedades.

Aquellas Sociedades que tengan la condición de gran empresa (volumen de operaciones superior a 6.010.121,04 Euros durante los 12 meses anteriores al inicio del período impositivo a cuenta del cual se realizan los pagos fraccionados), deben presentar obligatoriamente el modelo 202, con independencia de que no deban efectuar ingreso alguno en concepto de pago fraccionado.

Dicho modelo 202 debe presentarse obligatoriamente por vía telemática (aún cuando en consecuencia fuera “cuota cero”), siempre observando el plazo máximo de presentación, que finaliza el próximo 20 de abril (salvo que se domicilie el pago, en cuyo caso el plazo de presentación finaliza el próximo 15 de abril).

 

DECLARACIÓN DE RENTA Y PATRIMONIO. EJERCICIO 2016 

También le recordamos que está pendiente de publicarse en el BOE la Orden que aprobará los modelos de declaración del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2016, coincidiendo con el arranque de la campaña de presentación de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2016.

 

IRPF y Patrimonio

Atención. El 5 de abril de 2017 se inicia el plazo de presentación, exclusivamente por Internet, de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2016. Desaparece el Programa PADRE que es sustituido por el Sistema Renta WEB, el cual se generaliza para todos los contribuyentes, cualquiera que sea la naturaleza de sus rentas.

En este ejercicio 2016 deberemos tener en cuenta, entre otras, las siguientes novedades:

  • Primas de seguro de enfermedad: se eleva el límite a efectos de las rentas en especie exentas y como gasto deducible en los rendimientos de actividades económicas.
  • Límites para la aplicación del método de estimación objetiva en los ejercicios 2016 y 2017.
  • Las sociedades civiles con objeto mercantil como nuevos contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades.
  • Bajada de tipos de gravamen.
  • Nuevos tipos de retenciones e ingresos a cuenta.
  • Tributación las cantidades percibidas por devolución de las cláusulas suelo.
  • Desaparece el Programa PADRE que es sustituido por el Sistema Renta WEB. Generalización del borrador de declaración a todos los contribuyentes, cualquiera que sea la naturaleza de las rentas obtenidas.
  • Posibilidad de solicitar la rectificación del IRPF a través de la propia declaración, cuando el contribuyente ha cometido errores u omisiones que determinen una mayor devolución a su favor o un menor ingreso.
  • Se prorroga el restablecimiento del Impuesto sobre el Patrimonio también a 2016. No obstante habrá que tener en cuenta la potestad normativa de las Comunidades Autónomas, que tienen sus propias bonificaciones y escalas de gravamen. 

Por este motivo, les rogamos que, en el menor plazo posible,  nos faciliten toda la documentación así como aquellos datos que les solicitamos para poder realizar la confección  y presentación de dichas declaraciones.

Pida su devolución si cotiza de más por ser autónomo con pluriactividad was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
06 Feb

Cómo tributar lo cobrado por la devolución de las cláusulas suelo

  • Fiscal
  • Tags: Cláusulas Suelo, IRPF

De acuerdo con el Real Decreto-ley 1/2017, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, aprobado recientemente por el Gobierno y en vigor desde el 21 de enero de 2017, la devolución de las cantidades previamente satisfechas de las cláusulas de limitación de tipos de interés de préstamos derivadas de acuerdos celebrados con las entidades financieras o del cumplimiento de sentencias o laudos arbitrales, ya sea en efectivo o a través de otras medidas de compensación, junto con los intereses indemnizatorios, no hay que integrarla en la base imponible del IRPF. No obstante,  la norma establece unos supuestos de regularización, en los casos en que dichos intereses hubieran formado parte de la deducción por inversión en vivienda habitual o deducciones establecidas por las Comunidades Autónomas, o hubieran sido objeto de deducción como gastos del capital inmobiliario o de actividad económica. Read more »

Cómo tributar lo cobrado por la devolución de las cláusulas suelo was last modified: octubre 31st, 2017 by Penta Asesores
24 Ene

Sobre los aplazamientos de IVA, IRPF y Sociedades

  • Fiscal
  • Tags: Impuesto de sociedades, IRPF, IVA

Debido al impacto que ha producido la medida de eliminar la posibilidad de conceder aplazamientos o fraccionamientos de determinadas deudas tributarias (como el IVA), la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ha publicado una nota en su página web con fecha 13-01-2017 en la que suaviza las condiciones de dichos aplazamientos. Así, con relación al IVA se aclara que si la deuda es inferior a 30.000 euros se pueden conceder, por el sistema automatizado, y sin necesidad de acreditar que existen cuotas repercutidas no cobradas. Read more »

Sobre los aplazamientos de IVA, IRPF y Sociedades was last modified: octubre 31st, 2017 by Penta Asesores
20 Ene

Obligaciones tributarias hasta el 31 de Enero

  • Fiscal
  • Tags: Declaraciones, Impuestos, IRPF, IVA

Recordamos que el próximo día 30 de enero es la fecha límite para presentar y en su caso proceder al ingreso del 4º TRIMESTRE 2016 correspondiente al  IVA (entre otros, el Modelo 303 de autoliquidación del IVA y el modelo 349 Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias) y el Pago fraccionado del IRPF en relación a las actividades empresariales y profesionales (Modelos 130 y 131). También se ha de presentar el RESUMEN ANUAL del IVA 2016 (Modelo 390). Read more »

Obligaciones tributarias hasta el 31 de Enero was last modified: octubre 31st, 2017 by Penta Asesores
03 Ene

La devolución del IRPF de la prestación por maternidad

  • Fiscal
  • Tags: IRPF, Maternidad

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha manifestado que la prestación por maternidad que abona la Seguridad Social está exenta del pago de IRPF. Esta sentencia (que se ciñe al caso en concreto y no genera jurisprudencia) abre la puerta a poder recuperar lo pagado en la declaración de la renta desde el año 2012 (ya que todo lo anterior habría prescrito) por la prestación de maternidad… Read more »

La devolución del IRPF de la prestación por maternidad was last modified: octubre 31st, 2017 by Penta Asesores
22 Nov

Un avance del Régimen de Módulos de IRPF e IVA para 2017

  • Fiscal
  • Tags: IRPF, IVA

Se ha hecho público el Proyecto de Orden, por la que se desarrollan para el año 2017 el método de estimación objetiva (”módulos”) del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA. Se mantienen para el ejercicio 2017 la cuantía de los signos, índices o módulos, los índices así como las instrucciones de aplicación. Asimismo, se mantiene la reducción del 5 % sobre el rendimiento neto de módulos, y se reducen los índices de rendimiento neto aplicables a la actividad de servicio de cría, guarda y engorde de ganado, con el fin de adaptarlos a la realidad actual de este sector. Si usted es un empresario individual y puede tributar en módulos o en estimación directa en el IRPF, antes de que finalice el año 2016 analice cuál de estos métodos le interesa más… Read more »

Un avance del Régimen de Módulos de IRPF e IVA para 2017 was last modified: noviembre 2nd, 2017 by Penta Asesores

Post navigation

← Older posts

Enlaces rápidos

  • Asesoría Laboral
  • Asesoría Fiscal y Contable
  • Punto Atención Emprendedores  
  • LOPD
  • Test de Evaluación

Información de interés

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad

Contacto

  •   Pare Bartomeu Pou, 34 der.
      07003 Palma (Illes Balears)
  •   T. 971-761451
  •   F. 971-763548
  • info@pentaasesores.com
Copyright © 2016 Penta Asesores. Todos los derechos reservados. 
Scroll