• Laboral: info@pentaasesores.com
    Fiscal Contable: pentafiscal@pentaasesores.es
  • +34 971 761 451
    +34 971 75 42 22
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Área Laboral
  • Área jurídica
  • Área Fiscal y Contable
  • Otros servicios
    • Creación de empresas
    • LOPD
    • Test de Evaluación
    • Notificaciones Electrónicas Obligatorias
    • Formación On-Line
  • Contacto
  • Blog
  • COVID-19
IVA archivos - Penta Asesores
Home / Tag: IVA

Post navigation

← Older posts
29 Sep

Obligaciones en Octubre: declaración de IVA, retenciones y pagos fraccionados de renta y sociedades

  • Fiscal,Laboral
  • Tags: IRPF, IVA, Obligaciones Octubre, Sociedades

Le recordamos que en el mes de octubre debe hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta y del pago fraccionado de Sociedades (ejercicio  en curso) y Renta (en este caso para empresarios y profesionales en estimación directa y objetiva). Read more »

Obligaciones en Octubre: declaración de IVA, retenciones y pagos fraccionados de renta y sociedades was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
26 Sep

¿Es posible deducir el IVA antes del inicio de la actividad empresarial?

  • Fiscal
  • Tags: Deducción del IVA, IVA

El IVA soportado en la compra de bienes o servicios durante la “fase preparatoria” de un negocio (es decir, con anterioridad al inicio de la actividad) es deducible. Para ello, basta con demostrar que, al incurrir en dichos gastos, se tenía la intención de iniciar una actividad que daba derecho a deducir el IVA soportado. Hacienda debe aceptar la deducción del IVA soportado, aun en el caso de que la actividad no se inicie nunca. Read more »

¿Es posible deducir el IVA antes del inicio de la actividad empresarial? was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
10 Abr

Solicite la devolución del IVA soportado en países la UE

  • Fiscal
  • Tags: IVA, Unión Europea

Si su empresa recibe facturas emitidas en un país de la UE (con IVA de ese país), podrá solicitar la devolución del IVA, pero sólo podrá obtener el reintegro en la medida en que dicho impuesto hubiese sido deducible de haberse soportado en España. Por ejemplo, la factura de un hotel, el alquiler de un coche o la entrada a una feria comercial son gastos relacionados con la actividad, por lo que el IVA soportado es deducible. Si ha soportado IVA en otro país de la UE por importe igual o superior a 400 euros, podrá solicitar la devolución sin esperar a final de año. Read more »

Solicite la devolución del IVA soportado en países la UE was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
16 Mar

Abril 2017: IVA, Renta y Patrimonio, Retenciones y Pagos fraccionados

  • Fiscal,Laboral
  • Tags: Declaración de la Renta, Impuesto de sociedades, IRPF, IVA, Patrimonio

Le recordamos que en el mes de abril debe hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta y Sociedades, y del pago fraccionado de Sociedades (ejercicio  en curso) y Renta (en este caso para empresarios y profesionales en estimación directa y objetiva), sin olvidarnos que también podrá presentar por Internet el borrador de Renta y de las declaraciones de Renta 2016 y Patrimonio 2016 desde el 5 de abril hasta el 30 de junio (con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta hasta el 26 de junio). Read more »

Abril 2017: IVA, Renta y Patrimonio, Retenciones y Pagos fraccionados was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
15 Mar

Pida su devolución si cotiza de más por ser autónomo con pluriactividad

  • Fiscal
  • Tags: Autónomos, IRPF, IVA, Pluriactividad

Le recordamos que en el mes de abril debe hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta y Sociedades, y del pago fraccionado de Sociedades (ejercicio  en curso) y Renta (en este caso para empresarios y profesionales en estimación directa y objetiva), sin olvidarnos que también podrá presentar por Internet el borrador de Renta y de las declaraciones de Renta 2016 y Patrimonio 2016 desde el 5 de abril hasta el 30 de junio (con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta hasta el 26 de junio).

 

IVA, RETENCIONES Y PAGOS FRACCIONADOS

En concreto, el próximo día 20 de abril se ha de presentar y en su caso proceder al ingreso del 1º TRIMESTRE 2017 correspondiente al IVA y al pago fraccionado del IRPF en relación a las actividades empresariales y profesionales, así como al ingreso de las retenciones sobre los alquileres de locales de negocio y sobre las rentas de capital.

En el caso de sociedades, les recordamos también que el próximo día 20 de abril finaliza el plazo para presentar el primer pago fraccionado de 2017 del Impuesto sobre Sociedades.

Aquellas Sociedades que tengan la condición de gran empresa (volumen de operaciones superior a 6.010.121,04 Euros durante los 12 meses anteriores al inicio del período impositivo a cuenta del cual se realizan los pagos fraccionados), deben presentar obligatoriamente el modelo 202, con independencia de que no deban efectuar ingreso alguno en concepto de pago fraccionado.

Dicho modelo 202 debe presentarse obligatoriamente por vía telemática (aún cuando en consecuencia fuera “cuota cero”), siempre observando el plazo máximo de presentación, que finaliza el próximo 20 de abril (salvo que se domicilie el pago, en cuyo caso el plazo de presentación finaliza el próximo 15 de abril).

 

DECLARACIÓN DE RENTA Y PATRIMONIO. EJERCICIO 2016 

También le recordamos que está pendiente de publicarse en el BOE la Orden que aprobará los modelos de declaración del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2016, coincidiendo con el arranque de la campaña de presentación de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2016.

 

IRPF y Patrimonio

Atención. El 5 de abril de 2017 se inicia el plazo de presentación, exclusivamente por Internet, de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2016. Desaparece el Programa PADRE que es sustituido por el Sistema Renta WEB, el cual se generaliza para todos los contribuyentes, cualquiera que sea la naturaleza de sus rentas.

En este ejercicio 2016 deberemos tener en cuenta, entre otras, las siguientes novedades:

  • Primas de seguro de enfermedad: se eleva el límite a efectos de las rentas en especie exentas y como gasto deducible en los rendimientos de actividades económicas.
  • Límites para la aplicación del método de estimación objetiva en los ejercicios 2016 y 2017.
  • Las sociedades civiles con objeto mercantil como nuevos contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades.
  • Bajada de tipos de gravamen.
  • Nuevos tipos de retenciones e ingresos a cuenta.
  • Tributación las cantidades percibidas por devolución de las cláusulas suelo.
  • Desaparece el Programa PADRE que es sustituido por el Sistema Renta WEB. Generalización del borrador de declaración a todos los contribuyentes, cualquiera que sea la naturaleza de las rentas obtenidas.
  • Posibilidad de solicitar la rectificación del IRPF a través de la propia declaración, cuando el contribuyente ha cometido errores u omisiones que determinen una mayor devolución a su favor o un menor ingreso.
  • Se prorroga el restablecimiento del Impuesto sobre el Patrimonio también a 2016. No obstante habrá que tener en cuenta la potestad normativa de las Comunidades Autónomas, que tienen sus propias bonificaciones y escalas de gravamen. 

Por este motivo, les rogamos que, en el menor plazo posible,  nos faciliten toda la documentación así como aquellos datos que les solicitamos para poder realizar la confección  y presentación de dichas declaraciones.

Pida su devolución si cotiza de más por ser autónomo con pluriactividad was last modified: febrero 13th, 2018 by Penta Asesores
27 Feb

¿Cuándo debo remitir mi factura?

  • Mercantil
  • Tags: Factura, IVA

Hasta el 31-12-2016, el plazo de remisión de las facturas en el supuesto de que el destinatario sea otro empresario o profesional era el de un mes desde de la fecha de expedición de las facturas. Desde el 01-01-2017 las facturas deben ser remitidas antes del día 16 del mes siguiente al de realización de la operación. Read more »

¿Cuándo debo remitir mi factura? was last modified: octubre 31st, 2017 by Penta Asesores
21 Feb

Sobre la exención de IVA de un arrendamiento para uso de empleados

  • Fiscal
  • Tags: Arrendamiento, Exención de IVA, IVA, Sociedades

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha cambiado el criterio que tenía hasta ahora Hacienda, y en una reciente Resolución ha establecido que el arrendamiento de una vivienda a una sociedad estará exento de IVA con solo especificar en el contrato de arrendamiento la persona usuaria última del inmueble  y se prohíba la posibilidad de cederla o subarrendarla. Read more »

Sobre la exención de IVA de un arrendamiento para uso de empleados was last modified: octubre 31st, 2017 by Penta Asesores
07 Feb

¿Puedo seguir aplazando el IVA en 2017?

  • Fiscal
  • Tags: Aplazamientos, IVA

Tanto para personas físicas como para personas jurídicas que soliciten el aplazamiento o el fraccionamiento de IVA de importe igual o inferior a 30.000 euros, no será necesario justificar las necesidades de tesorería ni el impago de los impuestos repercutidos (IVA e impuestos especiales). Read more »

¿Puedo seguir aplazando el IVA en 2017? was last modified: octubre 31st, 2017 by Penta Asesores
24 Ene

Sobre los aplazamientos de IVA, IRPF y Sociedades

  • Fiscal
  • Tags: Impuesto de sociedades, IRPF, IVA

Debido al impacto que ha producido la medida de eliminar la posibilidad de conceder aplazamientos o fraccionamientos de determinadas deudas tributarias (como el IVA), la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ha publicado una nota en su página web con fecha 13-01-2017 en la que suaviza las condiciones de dichos aplazamientos. Así, con relación al IVA se aclara que si la deuda es inferior a 30.000 euros se pueden conceder, por el sistema automatizado, y sin necesidad de acreditar que existen cuotas repercutidas no cobradas. Read more »

Sobre los aplazamientos de IVA, IRPF y Sociedades was last modified: octubre 31st, 2017 by Penta Asesores
20 Ene

Obligaciones tributarias hasta el 31 de Enero

  • Fiscal
  • Tags: Declaraciones, Impuestos, IRPF, IVA

Recordamos que el próximo día 30 de enero es la fecha límite para presentar y en su caso proceder al ingreso del 4º TRIMESTRE 2016 correspondiente al  IVA (entre otros, el Modelo 303 de autoliquidación del IVA y el modelo 349 Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias) y el Pago fraccionado del IRPF en relación a las actividades empresariales y profesionales (Modelos 130 y 131). También se ha de presentar el RESUMEN ANUAL del IVA 2016 (Modelo 390). Read more »

Obligaciones tributarias hasta el 31 de Enero was last modified: octubre 31st, 2017 by Penta Asesores

Post navigation

← Older posts

Enlaces rápidos

  • Asesoría Laboral
  • Asesoría Fiscal y Contable
  • Punto Atención Emprendedores  
  • LOPD
  • Test de Evaluación

Información de interés

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad

Contacto

  •   Pare Bartomeu Pou, 34 der.
      07003 Palma (Illes Balears)
  •   T. 971-761451
  •   F. 971-763548
  • info@pentaasesores.com
Copyright © 2016 Penta Asesores. Todos los derechos reservados. 
Scroll